«Debemos dirigir nuestra mirada al mundo…de los microorganismos,
los seres vivos más pequeños,
cuya existencia y actividad sustentan nuestra vida.
Higiene;
Significa la colonización de todas las superficies con un biotopo de microbios equilibrado. Este principio se ha perdido en la mayoría de los hogares, porque la publicidad de los productos de limpieza actuales quieren darnos a entender que se ha de erradicar todos los microbios. Así mismo los médicos creen que la ausencia de microbios se traduce en salud. En su trabajo diario se ocupan principalmente de casos en que los microbios malos han proliferado imponiéndose y provocando enfermedades. No obstante, cada vez son más los agricultores y jardineros que están aprendiendo que únicamente una microbiología equilibrada permite la transformación del material orgánico. El Dr. Ing. Agr. Ernst Hammes describe por qué los preparados multimicrobianos como los microorganismos efectivos o Kanne-Brottrunk y otros tienen efectos positivos en el medioambiente y la higiene.
Los microbios están presentes al principio y el final de la vida
En los orígenes la Tierra era desértica y estaba vacía, narra la Biblia. La ciencia moderna ha descubierto que el calor, el nitrógeno, el sulfuro de hidrógeno, la alta radioactividad, el mercaptano y otras sustancias hacía que fuera imposible la vida. Los primeros seres vivos de los que tenemos constancia son microbios, que produjeron vida y oxígeno como producto de segregación partiendo de estas sustancias nocivas para la vida. Hoy en día todas las superficies, aire, suelo, plantas, todas las pieles de los animales y las personas contienen grandes colonias de microbios. Si estos microbios fueran rojos, todo el mundo sería rojo. Las personas a las que les gusta cuidar su salud ya hace años que utilizan jabones con pH neutro, para destruir lo menos posible la microbiología de la piel. Los expertos han calculado que si la microbiología se derrumbara, la Tierra en sólo 20 años desaparecería más de un metro por debajo de una capa de material moribundo, restos de plantas, cadáveres, excrementos y el hedor sería insoportable.
También el intestino y las mucosa bucal son lugares de contacto con el medioambiente, es decir superficies. Los pediatras tradicionales piden a los padres que traigan unos pañales con caca para partiendo de ésta determinar el estado del intestino. Incluso nosotros sabemos que si cuando defecamos huele especialmente mal, esto es señal de que algo no está bien en nuestro organismo interno. Las habitaciones de enfermos que huelen muy mal apuntan a muerte o enfermedad grave.
Para nosotros es sano el olor natural de la tierra del bosque, de la fruta y la verdura fresca y de la brisa del mar.
A la mayoría de nosotros la ganadería saludable tampoco nos es desagradable y pensamos que lo típico es que los establos huelan bien. Estos ?buenos olores? son el resultado de una microbiología que funciona. El sentido del olfato es muy importante para los humanos, porque nos permite distinguir lo sano de lo enfermo. Los artículos de higiene modernos, no obstante, encubren a menudo los malos olores, para que podamos seguir viviendo sintiéndonos bien y así consumamos más
Los biotopos microbianos son sanos
Como actúan los microbios de forma conjunta
La ciencia estima que debe haber varios millones de tipos de microbios diferentes. Sin embargo por el momento sólo conocemos 10.000. Y entre ellos tan sólo unos pocos determinan que un medio sea sano o enfermo. La mayor parte de la microbiología es neutral. Los microbios siguen al grupo dominante y estructuran conjuntamente el medio. Si dominan los que crean enfermedades, el medio enfermará. Si dominan los sanos el entorno será sano. Si erradicamos mediante la desinfección o la medicación todos los microbios, se creará un vacío que en la mayoría de los casos suelen colonizar los microbios que provocan enfermedades, que ya no tienen rivales y se multiplican masivamente. Por eso la mayoría de médicos después de tomar antibióticos mandan Symbioflor o productos similares, para volver a colonizar el intestino de forma normal lo más rápidamente posible.