VIRUS – UNIDADES MAS PEQUEÑAS DE LA VIDA – DESARROLLO – PROGRESO – PLANTAS
TIPO ADN TIPO ARN – ORGANISMO PROCAIROTA – MICROORGANISMOS EUCARIOTAS – AEROBIAS
CAUSA VIRUS ATAQUES – ANAEROBIA – ANAEROBIA MICROAEROFILA – MICROAREFILO – SEMIAEROBIO – AEROBI
Actividades de los microorganismos en la superficie de las hojas de las plantas y de los microorganismos que viven en simbiosis con las plantas. Bacterias nodulares mocorrhizas,
actinomicetos fijadores de nitrógeno, etc.
Limpieza mediante síntesis: fotosíntesis de la clorella y las algas, microorganismos fijadores de nitrógeno. Toma de energía externa basándose en las sustancias transformadas, tal y como explicamos a continuación.
Fermentación provechosa de los hongos útiles y las levaduras (descomposición fermentativa-olor agridulce). Solubilidad de nutrientes inorgánicos (especialmente fósforo, calcio, magnesio y oligoelementos). Solubilidad de sustancias orgánicas (azúcares, aminoácidos, alcohol y ácidos orgánicos). Un suelo fermentativo (suelo proenzima), una estructura del suelo libre, crecimiento de humus. Formación de sustancias antibióticas, ésteres, antioxidantes y diversas sustancias potenciadotas del crecimiento mediante un segundo metabolismo. Acción bloqueadora de los agentes patógenos.
Antagonismo
La fermentación perjudicial mediante hongos y levaduras dañinas (olor a descompuesto). Nutrientes inorgánicos no solubles, en especial de fósforo, calcio, magnesio y oligoelementos.
Formación de amoniaco, sulfuro de hidrógeno y diversos carbohidratos tóxicos. Emisión de gases nocivos. Compactación del suelo, descomposición del humus, formación de sustancias que influyen positivamente en el desarrollo de las enzimas mediante un segundo metabolismo. Influencia estimulante sobre los agentes patógenos.
……………………………………………………………………………………………………………………………………….
Limpieza a través de la síntesis: Las bacterias fotosintéticas y las algas causan
fijación de nitrógeno y fotosíntesis. Tanto las gram positivas como las gram
negativas pueden pertenecer a los grupos mencionados. La actividad de los grupos
negativos de descomposición se ve frenada cuando toman energía externa.
Fomento de la actividad de los actinomicetos que producen sustancias antibacterianas. Bacterias gram positivas (descomposición fermentativa con olor agradable) Solubilidad de nutrientes inorgánicos (concretamente de fósforo, calcio, magnesio y residuos). Solubilidad de sustancias orgánicas (azúcares, aminoácidos y ácidos orgánicos útiles). Un suelo en fermentación: con una estructura más libre, toma de humus, formación de sustancias antibacterianas, ésteres, antioxidantes y diversas sustancias que fomentan el crecimiento
mediante un segundo metabolismo.
Antagonismo
Fomento de la actividad de las bacterias patógenas.Bacterias gram negativas (pérdidas en la descomposición, olor) Insolubilidad de nutrientes inorgánicos (concretamente fósforo, calcio, maganesio y residuos). Formación de amoniaco, metano, sulfuro de hidrógeno y otras
sustancias reductoras (gases nocivos), compactación del suelo, toma de humus, formación de
sustratos que obstaculizan el efecto de las enzimas mediante un segundo metabolismo. Tiende a un estado cuantitativo en comparación con las bacterias positivas.
………………………………………………………………………………………………………………………………………..
Bacterias que o necesitan materia orgánica como las bacterias químicas o sintéticas
A menudo aparece en las plantas que tienen algún defecto genético que determina su adaptación al medio. El código del ADN está afectado por el efecto de la oxidación y puede corregirse mediante la actuación sobre los procesos biológicos naturales.
Tipos de bacteria Familias importantes
Bacterias fotosintéticas (gram positivas) Rhodospirillum
Rhodopseudomonas
Chromatium, Chlorobium
Gram negativas, bacterias aerobias espirilos y bacilos Pseudomonas
Acetobacter, Azotobacter
Rhizbium, Methylomonas
Gram negativas, bacterias espirilos Micrococcus pediococcus Leoconostoc Streptococcus
Bacterias espirilos y bacilos con endosporas Bacillus, Clostridium Desulfotomaculum
Bacterias gram positivas bacilos sin esporas. Lactobacillus
Actinomicetos y bacterias relacionadas Corynebacterium
Arthrobacter
Propionibacterium
Frankia
Streptomyces
Microorganismos fijadores de nitrógeno
Simbióticos Principales microorganimos
Algas Anabena, Nostoc (viven en simbiosis con Azolla )
Actinomicetos Frankia (vive en simbiosis con los alisos )
Bacterias Rhizobium (viven en simbiosis con las leguminosas )
Independiente
AEROBIAS Algas Anabena, Nostoc esporas Azotobacter Azotobacter sp Bacterias metaoxidantes Methylomonas sp Bacterias sulfúricas Thiobacillus thiooxidans Bacterias fotosintéticas aerobias Erythrobacter longus
MICROAEROFILAS Bacterias helicoidales con endoesporas Bacillus, Polymyxa Bacterias del intestino Klebsiella, neumonía Actinomicetos Propioxibacterium shermarii
ANAEROBICAS Bacterias helicoidales con endoesporas Clostridium, Pasteurianum Desulfotomaculum ruminis Bacterias reductoras de sulfato Desulfouibrio vulgaris
Bacterias sulfúricas verdes Chlorobium linicola Bacterias fotosintéticas marrón verdoso
Las bacterias que poseen tanto características aeróbicas como anaeróbicas dependen tanto del aire como de la nutrición. Bacterias sulfúricas no violetas Bacterias sulfúricas violetas
Rhodospirillum rubrum Rhodopseudomonoas sp Chromatium sp
Algas Plectonema boryanum