Nos enfrentamos a una de las enfermedades más extendidas en la actualidad que afecta a hombres, mujeres, niños, de cualquier procedencia dificultando sus vidas.
El páncreas es una de las glándulas más importantes de nuestro cuerpo. Entre sus funciones está la de producir las hormonas de la insulina y el glucagón, imprescindibles para mantener la concentración adecuada de azúcar en sangre.
Este órgano, situado a la altura del plexo solar (asiento del tercer chacra), muestra mi capacidad para sobrellevar los sentimientos de los otros (rabia, ira…) sin causar dolor, así como mi actitud para expresar, aceptar e integrar el amor dentro de mí.
La industria azucarera se refiere a la melaza como subproducto, que se obtiene como una parte no cristalizada en la producción de azúcar, él Dr. Olbricht conferencista de productos de melaza en la Universidad Técnica de Berlín, comenta, que no puede asumirse esa designación; Un producto natural ya existente se puede recoger, pero no “producir”. Por lo tanto, la melaza se recoge durante el proceso de extracción de azúcar como parte no cristalizada….
Sr. Scott editor de un pequeño librito sobre la “Melaza Negra” recomienda siempre una cucharadita de ella, disuelta en agua tibia. La práctica demuestra diversamente, qué excelentes resultados se pueden lograr con la melaza. La aplicación más exitosa se combina, interna y externamente como con una compresa o respectivamente con baños completos. Ocasionalmente, ya hay médicos, que han reconocido el gran valor terapéutico de la melaza negra y lo recomiendan a sus pacientes.
Tampoco la ciencia se ha quedado atrás; Se recuerda a la publicación de Dr. Kieffer, Berna, sobre los oligoelementos. En ella, el “CROMO” juega un papel muy importante, especialmente en las personas mayores.
Tomemos como ejemplo la Diabetes, por lo tanto, la enfermedad del azúcar. Él Dr Kieffer dice sobre este tema, entre otros, que el páncreas está tan sobrecargado por la ingesta constante de grandes cantidades de azúcar y otros carbohidratos haciendo que se agote su capacidad productiva. Luego, el nivel de azúcar en la sangre aumenta tanto que puede pasar a través del riñón hacia la orina. A propósito, el azúcar en la sangre y el azúcar en la orina siempre son glucosa y no sacarosa. Los casos de diabetes ya existían antes del desarrollo de la industria azucarera moderna. Entonces, la diabetes, podríamos pensar, no tiene nada que ver con la ingesta de azúcar.
Ahora desde 1959 se sabe, que está presente en la sangre una sustancia denominada cromo, que es absolutamente necesario para que la insulina se vuelva efectiva. Los descubridores Schwarz y Mertz, les dieron el nombre Factor de tolerancia a la glucosa. Este factor actúa similar como una vitamina. Lo necesitamos en cantidades pequeñas (unos o,1 gramo por día) para vivir y para la protección de la diabetes. Es tan estable que no se destruye durante la cocción y la digestión. En varios experimentos en humanos se demostró que la deficiencia de cromo causa una mala tolerancia a la glucosa y, en casos extremos, hasta diabetes. ¿Qué alimentos contienen este factor de tolerancia a la glucosa? Las fuentes más importantes son la levadura de cerveza, la melaza negra de azúcar, y el azúcar crudo, (azúcar de caña entera y panela). Ahora entendemos porque la campesina cual solo con pastillas contra su alto nivel de azúcar en la sangre fue tratada por más de 500 unidades, a 36 kg. Demacrada. Después de seguir los consejos de su hija de tomar una cucharadita de melaza al día visiblemente se recuperó rápidamente. Así que pronto volvió a su peso normal. En ningún caso de diabetes, en el que recomendé la melaza en la dosis pequeña mencionada arriba, podría encontrar un error.
Prediabetes (predisposición a la diabetes), la obesidad y la diabetes por lo tanto son de ninguna manera un destino. El Dr. Kiefer expresó la opinión de que el azúcar refinado presumiblemente no causa diabetes porque se compone de azúcar, sino porque carece de un acompañante (oligoelemento), lo que evitaría la aparición de esta enfermedad. En este punto, la práctica médica tiene un atraso en la aplicación del conocimiento fundamental que no puede justificarse por nada.
El Dr. Kieffer permite seguir el importante tema «azúcar y sobrepeso». La deficiencia de cromo causa un aumento del nivel medio de insulina, y la insulina es la hormona más responsable, para el sobrepeso. Como al azúcar blanco le falta el necesario cromo, él promueve en el desvío sobre la insulina el aumento de peso. Pero el azúcar también promueve los depósitos de grasa de otras maneras. Él carece de toda fibra. Esto acelera la absorción y por lo tanto aumenta el pico de insulina (carga pico). Algún tiempo después de cada consumo importante de azúcar, el azúcar en la sangre es empujado hacia valores demasiado bajos por tanta insulina. Esto desencadena un fuerte apetito. La confitería atrae de manera fisiológica, no solo en la imaginación, para comer y picoteó. Un tercer punto, quizás el más importante, aún es en gran medida desconocido para los médicos. Cada ingesta de azúcar en el hígado promueve la formación de las enzimas que son específicamente responsables de la síntesis de grasa. Esto se debe a la fructosa, que fluye rápidamente al hígado cuando se consume azúcar, sin embargo, es lento en el gozo de la fructosa libre de las frutas. Cada vez que comemos azúcar, tenemos que esperar que aproximadamente la mitad se convierta en grasa muy rápidamente. Solo si vivimos bajo en calorías o hacemos muchos deportes, esta grasa luego se quema nuevamente.
Normalmente, cada vez se acumula más grasa en los tejidos, porque ¡quién quiere voluntariamente «renunciar a los muchos buenos tragos y dulces»! La fuerte producción de grasa se confirma una y otra vez por la experiencia folclórica simple y es negada por la industria de la confitería con tanta frecuencia. Y los médicos a menudo no pueden comentar sobre esto por falta de conocimiento bioquímico.
Aquí viene una explicación sobre ello:
El efecto beneficioso del cromo trabaja indirectamente sobre el nivel de insulina. Como el azúcar es libre de fibra, reduce la excreción de ácido biliar con el excremento. En este desvío, el consumo de azúcar aumenta el nivel de colesterol. Por la misma razón el disfrute del azúcar también promueve la formación de la piedra biliar. Se ha demostrado que el consumo copioso de azúcar conduce a un aumento en la presión arterial media, y por lo tanto se convierte en un importante líder para un ataque cardíaco y un accidente cerebrovascular.
En el periódico en suiza se podía leer;
Los países industrializados de hoy con su alto contenido de productos de cromo particularmente bajos como; Azúcar, grasa, harina blanca, leche y alcohol causan una deficiencia crónica de cromo en gran parte de la población……….
Un análisis de la Melaza negra de miel de caña:
Sustancias orgánicas:
La proporción de materia orgánica insoluble desaparece. El 9% de ceniza representa minerales solubles que consisten principalmente en sales de potasio y calcio. Un análisis detallado confirma los minerales, hiero, cobre y magnesio, además, la mayoría de las vitaminas del grupo B, excepto la Vitamina B 1. Según Gaylord Hauser la melaza está muy rica en Vitamina B 6, en ácido pantoténico e inositol, y debería estar en la mesa como la sal diaria en vez de azúcar y mermelada. Un componente importante en la melaza es el ácido fosfórico como una falta combinada de este ácido y potasio, «puede conducir al colapso general de las células, especialmente en el cerebro y los nervios». La melaza cruda de miel de caña contiene el 50% fructosa.
La melaza no es un alimento milagroso:
Estamos viviendo en el tiempo de curas milagrosas y la comida curativa aparte de la gran selección de polvitos y píldoras. Muchos de los alimentos saludables que se venden en las tiendas naturistas son tan útiles, porque resuelven las deficiencias de la comida de la civilización. Incluso antes de la Primera Guerra Mundial, el fallecido Dr. Forbes Ross llamó la atención sobre los valores de la melaza en relación con el tratamiento del cáncer. Señaló que los trabajadores en la plantación de caña de azúcar, que constantemente chupaban la caña, muy raramente o nunca se enfermaron de cáncer. Él atribuyó este hecho al alto porcentaje de sales de potasio en la caña de azúcar cruda. Su convicción era que el cáncer era el resultado de la deficiencia de potasio en la célula.
La proliferación celular:
El hecho de que la proliferación celular y el descubrimiento de su causa, así como una terapia, ha estado probando la fuerza de trabajo de un gran número de investigadores en muchos países durante muchos años, es tan bien conocido, que no tiene que mencionarse específicamente aquí. Mi punto de vista, aquí se lucha solo por el impacto y no por la causa. En realidad, uno debería decir las causas, porque hay muchas. Como por ejemplo en el caso de las industrias, donde los trabajadores están obligados a trabajar con sustancias cancerígenas reconocidas. Sin embargo, este escrito no se ocupa de tales casos, porque el efecto curativo de la melaza negra cruda no se basa en una neutralización, sino en que proporciona a la célula los elementos naturales, inofensivos pero esenciales, y así previene las úlceras. Después de aclarar este punto importante, algunos hechos:
Hace unos años, el Sr. Persson era un hombre con problemas de salud y no podía hacer ni el trabajo más ligero. Sufría de una úlcera intestinal, endurecimiento de las válvulas cardíacas, bloqueo de los bronquios, estreñimiento, indigestión, malestar sinusal y nervios débiles. Él perdió peso y su cabello se convirtieron en blancos. Sus médicos no le podían ayudar. Casualmente oía de un tal Sr. S., quien también sufrió de una úlcera intestinal inoperable, pero lo cual con melaza podría curarse en poco tiempo. El Sr. Perrson decidió probar y también se curó, sí, su cabello incluso volvió a su color original. El Sr. Peterson tenía más de 60 años en ese momento.
Entre los muchos casos de úlceras que se podían curar con melaza se encuentran las del útero, la mama, la lengua y las úlceras intestinales, que se han diagnosticado como malignas. Un hombre que ya no podía hablar a través de una úlcera lingual se curó colocando la melaza en la lengua y también ingiriendo la melaza.
Esto confirma la opinión del Dr. fallecido. Forbes; que las úlceras en la lengua (él las llamó cáncer) se pueden curar chupando melaza. Los tumores y la proliferación de tejidos en diversas partes del cuerpo pueden, de acuerdo con el Sr. Persson y los informes que llegaron a él, ser curados con melaza sin otras medidas, que la ingesta de melaza y aplicación sobre ello.
Hablamos de diabetes o hiperglucemia cuando hay falta de insulina (exceso de azúcar en sangre) y de hipoglucemia cuando el glucagón es insuficiente (bajo nivel de azúcar en sangre).
En ambos casos estamos frente a una persona que ha perdido la alegría y la satisfacción por la vida, escondiendo tras una falsa fachada una profunda tristeza reprimida, consecuencia de la ausencia de ternura y de amor no satisfecho.
La persona se establece en la contradicción de querer amor y el miedo a buscarlo (=recibirlo).
Por otro lado hemos que tener en cuenta que en la diabetes se ven afectados los dos hemisferios cerebrales, es decir, hay dos conflictos activos:
Conflicto de resistencia + miedo (hiperglucemia= fuerte resistencia en un ambiente de repulsión), que se manifiesta en el relé situado en el hemisferio derecho (masculino) del cerebro.
En este caso el Sentido Biológico es el de estar preparado para resistir y/o luchar (el organismo mantiene un nivel más alto de azúcar en sangre con el fin de llevarla a los músculos en caso de ser necesario) o como anticongelante (propiedad del azúcar) en un ambiente de relaciones frías.
Conflicto de asco/repugnancia/repulsión + miedo (hipoglucemia= fuerte repulsión en un ambiente de resistencia), que afecta el relé situado en el hemisferio izquierdo (femenino) del cerebro, y cuyo Sentido Biológico es el deseleccionar que alimentos (=emocionales) son o no comestibles.
Este aspecto se ha de considerar en los temas de obesidad (por acumulación de grasa), puesto que si algo o alguien nos da asco nuestro organismo disminuye la cantidad de insulina en sangre, en consecuencia las células no disponen de la suficiente cantidad de azúcar para llevar a cabo su función y hay una mayor demanda de comida.
Toda enfermedad es una invitación al cambio,
MUY BUENAS TARDES E LEIDO TODO A CERCA DE LAS PROPIEDADES DE LA MELAZA Y SON MUY BUENAS Y VOY APLICAR POR QUE SOY DIABETICO COMO 3 AÑOS ,,,,,,, APLICARE CON TODO LAS DE LEY A VER QUE PASA
Muy bien sr. Arrovas Wilber, nos gusta que Usted lo ha leido con alegria lo beneficioso que puede ser esta Miel de Caña. Esperaremos con gusto de oir más de Usted despúes ver experimentado en vivo estas fantasticas beneficios. Que tenga buena tarde…
Hace un mes que estoy tomando diariamente tres cucharadas cafeteras de melaza negra. Me la recomendaron cómo desinflamatoria para displasia prostatica benigna.
Me pueden decir si la dosis es correcta?
Próximamente me haré ultrasonido para ver resultado
Muy buenas tardes José Manuel, si que la dosis esta bien y la Melaza negra es una ayuda muy valiosa. Ahora qualquier cosa siempre tiene un porque. Habra Usted que investigar el significado del porque Usted tiene displasia prostatica benigna, para ello si Usted quiere le dejo una direccion de una gran Amiga mia que le puede ayudar en ello.
Un saludo sinceramente,
Mª Ángeles Arquero.España. Mail:alquimiaoriginal@icloud.com. Móvil: 670702262. C/ Marroquíes 6, 8. Córdoba.
Gracias por su atención, pero yo vivo en el estado de Tabasco, México y no creo poder consultar con su amiga.
HOLA AMIGOS.. TENGO UN FAMILIAR Q ASEGURA HABERSE CURADO DE LA DIABETES CON JUGO DE CAÑA DE AZÚCAR … Y UN AMIGO ME COMENTÓ Q LO Q CAUSA LA DIABETES ES LA AZÚCAR REFINADA .. PREGUNTÓ .. Q ES LO RECOMENDADO PARA ATACAR LA DIABETES?? EL JUGO O LA MELAZA? ?
Muy buenas tardes,
bueno atacar no vamos a nada, ahora si que ayudamos. Es igual si Usted tiene un jugo autentico ya que seria lo mismo como la melaza. Ahora claro si el jugo esta extendido, seria mejor la melaza más espesa
Tengo 75 años y tengo niveles de azúcar de 110 y120 aún no me han declarado con diabetes. Sería prudente que debiera jugo de caña ? , Lógico que en cantidades prudentes.
Muy buenos dias Sr. Guido Escalante Alfaro ,
pues al igual puede Usted tomarla y segura le va a encantar el bien que hace de cualquier manera, y en la misma es como un prevenir. Le recomiendo antes de irse a la cama una cuchara de cafe en leche caliente y por la mañana. Una cucharita tiene ya un buenisimo efecto para el cuerpo que le sorprendera…..Feliz dia!
Excelente me gusta sus consejos
Estoy impresionado por este estudio …acerca de los beneficios de la miel negra…comencé a tomarla hace unos 5 dias ,por una gastritis y me he sentido mejor y mejorado mucho la fatiga..muchas gracias por valiosa información ..muy importante michael. Gracias una pregunta sirve también Para la ansiedad
Gracias Don Edwin Hernandez, aqui esta el link para más informaciónes sobre esa maravillosa miel de caña…………https://microorganismos-efectivos.com/melaza-de-cana-cruda-de-azugar-negro/
Hola buenas disculpe quisiera saber como se puede tomar la melaza para un diabetico no se cuantas cucharadas son y si es en ayuna me podría ayudar saludos y gracias por sus consejos leéis todo y me parece muy interesante gracias
Métodos de tomar la Melaza: La melaza se puede tomar en cualquier momento del día, a voluntad. Antes, durante o después de las comidas. No hay reglas fijas. La dosis es una cucharadita en media taza de agua caliente, luego se debe agregar agua fría hasta llenar la taza a 2/3. La bebida debe tomarse caliente. Para los niños, la mitad de la dosis es suficiente. La melaza también se puede tomar sola, pero luego se debe beber un poco de agua tibia. Las personas con un estómago sensible que no pueden soportar una cucharadita completa a la vez deben tomar pequeñas dosis. En casos graves, como úlceras, la melaza se debe tomar por la tarde y por la mañana, además de la ración alimentaria diaria habitual. El agua nunca debería ser demasiado caliente, solo de manera, que se puede meter el dedo a dentro sin quemarse. Es una completa locura beber algo caliente como algunas personas beben el té. La mezcla de melaza derretida con agua no se debe beber rápido como un medicamento amargo, sino como un conocedor de vinos que sorbe el vino, de lo contrario, ella causa flatos. La razón por la cual la melaza se bebe con agua caliente es que de esta manera se puede absorber más rápido y mejor y es más fácil de digerir. La melaza también se puede tomar con el cereal de desayuno o muesli. Para tumores, forúnculos, cortes y otras heridas, se puede hacer cubre de vendas con melaza además de la aplicación interna. No hay mejor pomada natural que la melaza.
Me gustaría saber si puedo tomar la melaza en limonada o naranjadas
Soy de Panamá
Muy buenas Celinda Rosa,
por su puesto que si, ahora a vers si se diluye tambien con limonada o naranjadas, de no ser asi habra Usted que tomarlo con agua mas caliente o leche. Ahora claro tambien puede Usted ingerir la melaza y luego beber limonada o naranjadas, seguro se diluye de alguna forma……..
Puedo endulzar con melaza. Los refrescos naturales.
Claro que si además es benificioso….!
Hola Michael Wirz.
Soy cubano,mi madre tiene 80 años y es diabética queria pedirle su ayuda y me recomendaras la dosis exacta de la melaza con sus horarios,para nosotros es más facilidad de adquirir el jugo de caña o el gurapo como les llamamos aquí.
Muy buena tardes,
la dosis es facil, se puede tomar segün que apedece ya que es un producto natural empezando con una cucharita por la mañana y antes de ir a dormir…………
un saludo soleado
Pregunto en síntesis entonces el jugo de caña , la melaza,
El piloncillo y los dulces si puede consumir un diabético, qué cantidades aproximadas. Gracias a dios, muchas bendiciones.
Buenos dias Justino Villa Angelina,
pues un diabético tiene que quidarse de comer los dulces, sobre todo los artificiales industriales. Como se sabe que ellos usan insulina porque les falta justo esa insulina natural. Cosa que indica que no l produce su cuerpo o intestino por haber caido en un gran conflicto el mismo.
Ejemplo: Tipo de conflicto:
La Diabetes es un conflicto del Yang. El Yang es el exterior, es lo expansivo, es lo agresivo, es lo exigente. Es el calor, es la sequedad, es el verano. Es el cielo, es el día, es el sol. La Diabetes es un conflicto emocional de tipo masculino: de resistencia y de preparación para el combate: aglutina la glucosa en la sangre para tenerla lista para introducirla a los músculos. El paciente está listo para la acción pero no pasa a realizar el acto. El hemisferio cerebral derecho es el que recibe el impacto del conflicto emocional, es el cerebro masculino, y ordena al páncreas de no producir insulina o producirla en cantidad o calidad insuficiente para que no introduzca la glucosa en las células.
A qué se resiste el individuo?
Al disgusto, a la contrariedad permanente, a lo repugnante, a lo injusto, al rechazo, como ocurre, en poblaciones migratorias, en caso de violación, desempleo, quiebra de un negocio, violencia y en el amor insatisfecho.
“En las reservas americanas donde sobreviven 200.000 indígenas nativos, sobre los 15 millones masacrados, el 95% son diabéticos” (Claude Bouvier).
El paciente puede hacer diabetes con obesidad para crear un chaleco antibalas de protección ante las agresiones que está recibiendo o recibió, o para no ser objeto de deseo, por la violación sufrida: “mejor pongo feo mi cuerpo para que los otros no me deseen y no me violen…me resisto”.
Diabetes viene del latín y éste del griego: dia: “a través”, betes: “correr”: “correr a través de”: haciendo alusión a la poliuria (abundante orina que se produce en el diabético, arrastrada por el azúcar). Pero, su otro significado es: dia: “cortado en dos”. Beth: “casa”: “la casa está dividida en dos” = conflicto de separación en la familia: “Resisto a la separación y al rechazo que me hacer, es injusto” “me excluyeron de la herencia”, “mi pareja ya no me quiere, pero yo me resisto a dejarla”, etc.
https://www.curardiabetes.com/diabetes-nueva-medicina-germanica/
un saludo,
Michael Wirz
Buenos días Dr. Michael Wirz
Le cuento mi caso. He estado viviendo por mas de 4 a 5 años conflictos emocionales fuertes en casa, debido a la enfermedad que se llevó a mi papá y a la conducta irracional e inmadura de una familiar que me producía sensaciones como ansiedad, angustia, un sentimiento de rechazo cada vez que la veía y/o la oía.
A raíz de todas esas emociones encontradas y esas experiencias vividas, he adelgazado mas de 12 Kg, resultando con gastritis crónica congestiva y valores elevados de insulina pre y post pandrial. Ya han pasado tres años del fallecimiento de mi papá y aún no subo de peso corporal. Cabe destacar que he mantenido dietas baja en carbohidratos y casi cero azúcar por las hiperinsulinemia. Ya he buscado ayuda, me he visto con varios médicos y ya no sé que más hacer.
Podría Ud. en el Gran Nombre Poderoso de DIOS ayudarme a revertir todo esto? por favor.
¿La melaza me puede ayudar a equilibrar los niveles de insulina y sanar la gastritis?
PD: soy de Venezuela.
Gracias de ante mano y que DIOS le recompense con mucha salud, paz y armonía para su vida
Muy buenos dias Sr. Omar
Si, Usted puede tomar la miel de caña y le puede aliviar su estado de animo ya que ayuda a protejer el tejido del hestomago y ademas tranquiliza y aporta mucha energia por su valiosos minerales que contiene….
En el caso de Su conflicto, Usted mismo ya lo menciona,….de una familiar que me producía sensaciones como ansiedad, angustia, un sentimiento de rechazo cada vez que la veía y/o la oía. Desde ahi Usted mismo lo dice, (siempre es depende de uno mismo) creando esa anciedad o angustia, rencor de sierta forma una ira……. Pues claro, nosotros mismos no podemos cambiar a nadie, solo podemos cambiar nosotros mismos. Aprender que cada uno es como es y acceptarlo. Se que es más facil decirlo que hacerlo, a veces viene bien un poco distanciarse si se puede. De ser asi tomarse más tiempo para uno mismo en vez de quedar apecado a lo que el entorno dice/habla…. Crear una base de amor para su propio Bien y Bienestar. Es la Onda más elevada y ayuda a `protejer a uno mismo de malas influencias….. Dar las gracias al Señor por poder seguir aqui y aprender cada dia más…..
La Gastritis según la Nueva Medicina Germánica:
Gastritis, (Úlcera de la mucosa del estómago y del bulbo del duodeno). Ectodermo, la pequeña curvatura del estómago (dolor a la altura de la boca del estómago), se trata de la fase activa de un «Conflicto biológico de contrariedad territorial», cólera, rencor, enojo o enfado en el territorio (casa, trabajo, etc.) ó respecto a alguno de los miembros del mismo territorio, conflicto de lucha de fronteras, los límites del territorio no están definidos, por ejemplo, con el «jefe de territorio vecino o aledaño», afecta también al contenido del territorio, ejemplo, pareja infiel «se va con otro/a» o con cambio de actitud (esto último mencionado es solo un ejemplo, necesariamente no tiene que ser este caso, pueden ser casos iguales o similares con otro contenido pero con el mismo matiz de conflicto)
Cuando se nos manifiesta una gastritis, esto es debido a vivir una situación o un «Conflicto de contrariedad territorial» con un sentimiento de cólera, rencor, enojo o enfado hacia alguien o algo, o hacia alguna situación con una persona que no podernos evitar, pero que la tenemos «atorada» en el estómago, un conflicto relativo a personas o situaciones que estamos obligados, muy a pesar nuestro, a afrontarlas y confrontarlas, en fase activa se manifiesta la acidez del estómago con dolores intensos y úlcera de estómago, del píloro o del bulbo duodenal, mientras que en fase curativa la úlcera comenzará a sangrar coloreando las heces de rojo oscuro, aunque la sangre en las heces es una buena señal, pues viene a demostrarnos que la curación se está llevando a cabo y sigue su curso, cuando hasta ahora estábamos acostumbrados a considerarla como una manifestación negativa la cual nos inducia a un miedo innecesario, pero, sabiendo de cómo se manifestara el proceso biológico de reparación durante la curación, esto nos deja mucho más tranquilos, y así libres de miedo podemos sobrellevar la fase curativa
Cuando hablamos del estómago, aquí hay que saber distinguir entre la gran curvatura o curvatura mayor (que proviene de la capa embrionaria del endodermo) y la pequeña curvatura o curvatura menor, bulbo duodenal y píloro (que proviene de la capa embrionaria del ectodermo), por tanto los conflictos, las afecciones y la curación serán diferentes, (en este caso nos centraremos en el «conflicto de contrariedad territorial» afectando a la pequeña curvatura del estómago)
Durante la Fase Activa del conflicto (Fase AC, Simpaticotonía) (Primera fase del conflicto): Todos los órganos y tejidos derivados de la capa embrionaria o tejido germinal del “Ectodermo”, generan pérdida de tejido tisular (ulceración) durante esta fase del conflicto activo
Durante Fase de reparación o curación (Fase PCL o Post Conflicto-Lisis, Vagotonía) (Segunda fase del conflicto): En esta fase de resolución o solución del conflicto, la pérdida de tejido que sirvió a un propósito biológico durante la fase de conflicto activo, es rellenada y reparada a través de proliferación celular durante la fase de reparación o curación, las “Bacterias” (si están disponibles) ayudan a la formación de tejido cicatrizal dando como resultado síntomas de una “infección bacteriana”, si las bacterias no estuvieran presentes durante la fase de reparación o curación igual la curación se completa, pero no de manera óptima. (La ausencia de las bacterias o microorganismos es debido al uso de antibióticos, vacunas o quimioterapia)
Si la afección se hace crónica, es a causa de que la persona afectada se topa con las pistas o rails que estuvieron involucradas en el conflicto inicial detonante (estas pistas pueden ser objetos, aromas, cosas, personas o la misma situación en sí, que estuvieron involucradas en el conflicto) siempre deben ser tomadas en consideración cuando estamos tratando con condiciones “recurrentes”, por supuesto que, cualquier recaída en el conflicto de cualquier enfermedad también debe ser entendida desde esta perspectiva
La condición solo se vuelve «crónica», si el proceso de curación es interrumpido continuamente por recaídas de conflicto al toparse con estas pistas, si estamos en la fase de curación y nos largamos sobre una o varias de las pistas, ya sea por contacto directo o por asociación, el conflicto es instantáneamente reactivado, y luego de una rápida «repetición» del conflicto, por así decirlo, se suceden los síntomas de reparación o curación del órgano o tejido relacionado con el conflicto
La reparación o curación se manifiesta siempre y cuando haya solución al conflicto, y esta se lleva a cabo cuando la persona afectada por alguna de las llamadas enfermedades se hace consciente de la causa de que conflicto detono la llamada enfermedad, una vez identificados y resueltos estos conflictos, la enfermedad se revierte por la orden cerebral a nivel biológico
La Crisis Epileptoide o Epicrisis (durante la resolución del conflicto), es en cambio cerebralmente muy severa, aquí hay que tomar ciertas medidas preventivas para tener soporte y ayuda con un especialista o experto en Nueva Medicina Germanica, no hay que subestimar las posibles complicaciones durante la fase curativa a «nivel cerebral», la ubicación donde el conflicto impacta en el cerebro está determinada por la naturaleza exacta del conflicto, el tamaño del foco de Hamer en el cerebro es siempre proporcional a la intensidad y duración del conflicto (masa del conflicto)
Helicobacter pylori solo aparece en la fase de reparación o curación de los tejidos dañados o ulcerados (perdida de tejido tisular o ulceras en la mucosa gástrica del estómago), las bacterias ayudan a la reparación y optimización de los tejidos durante la fase curación, esta reparación, durará lo que haya durado la fase activa del conflicto inicial desencadenante, los antibióticos solo alargarán la fase vagotónica (de reparación) e interrumpen el programa bilógico natural de curación y reparación biológica del organismo……..
Aquy le dejo algunas cosas muy interessantes para que Usted puede informarse de informaciónes mejores en vez de molestarse con su entorno.
Un saludo de Luz
Michael Wirz
https://microorganismos-efectivos.com/la-manera-segura-para-superar-la-incertidumbre-y-vivir-sin-miedo/
https://microorganismos-efectivos.com/category/luz/
https://www.youtube.com/channel/UCi1Tz8lR2QGR322trgt3rdw
Hola buenas noches señor Wirz,, soy prediabetica, según los exámenes de laboratorio, estoy a punto de convertirme en diabética, me han prohibido fuera de todos los azúcares, y harinas la miel , la panela, etc, siempre he sido una persona delgada 55 Kilos, a raíz de la hipoglucemia me baje 14 kilos , estoy pesando 40 kilos, sin embargo me recomendaron tomara melaza de caña 1 cucharada en ayunas para subir de peso, tengo quistes en el hígado, 1 cucharada me parece es muy exagerado, usted me puede decir si en la prediabetis la puedo consumir sin ningún problema?
Gracias por su ayuda Dios lo bendiga
Muy buenas tardes Mayra Cuartas
puede Usted tomar tanta miel de caña como su cuerpo le pide.
El significado de los quistes en el hígado; es la manera como Usted ve la vida !!! Ya que debendo como uno ve la vida, justa o no justa el mismo oscila en esa onda/vibracion y es justo de esa manera que el mismo da a sus celulas e microorganismos esa información y ellos pues reacciónan según ello. Habra pasado lo que sea, no importa, ahora el que quiere puede cambiar su punto de vista que el ha tenido hasta ahora…yo siembre he confiado en la Luz y en esa confianza un dia se me abrio una sensación hacia la verdad y al Creador ya que estaba arto de los humanos. Y entonces anhelaba saber más sobre la gran Verdad y El Señor y de el porque de todo, todo, todo y La Luz me dejo saber…
Si Usted quiere saber sobre ello solo habra que entrar en el link de YOUTUBE abajo de todo en esa pagina web…
No sabe nadie lo que otro habra vivido y asi que nadie jamas debe juzgar a otra persona por vivir como esta viviendo según sus experiencias de la vida. Ahora veo que Usted aún tiene una Lucesita de que si quiere vivir y eso lo más importante, ahora más que nunca en la epoca que estamos viviendo!
explicación de lo que sucede en su cuerpo…….http://nuevamedicinaperu.blogspot.com/2018/05/diabetes-e-hipoglucemia-sentido.html
un saludo soleado
Michael Wirz
Saludos a todos
Gracias por la información muy valiosa.
Una consulta, puedo consumir el zumo de remolacha y melaza para mis ovarios poli quisicosa y míomas ya que los tengo muy pronunciados, pero me diagnosticaron la insulina alta 35 estoy medicándome metformina.
Ayúdeme con su recomendación,
Gracias por su atencion
Muy buenas tardes Tan
Pues claro que puede Usted consumir el zumo de remolatscha y melaza, ahora sera para su salud y por lo tanto para aumentar su sistema inmune.
Y la dicha enfermedad procede de un conflicto que le ha llegado a Usted y se trata de resolver ese conflicto y entonces se curara Usted….
Con el cáncer de ovario, la naturaleza del conflicto siempre es experimentada como una pérdida profunda de un hijo o de una persona amada, pero también de una mascota o animal. Por ejemplo, la madre de un paciente femenino que muere inesperadamente en un hospital. La paciente se culpa por no haber visitado a su madre en un tiempo.
aqui el link para leer más sobre ello….http://wwwcentrobiologico.blogspot.com/2014/10/que-provoca-el-cancer-de-ovario.html
un saludo