Cómo conseguir un crecimiento vigoroso activo contra
parásitos y enfermedades
Microorganismos-efectivos-contra plagas es un producto fitosanitario y antiparasitario natural y muy eficaz a base de Microorganismos-efectivos, vinagre y alcohol. Microorganismos-efectivos-contra plagas no es un pesticida, un antiséptico ni ningún otro tipo de sustancia nociva; sirve para aumentar la vitalidad de las plantas reforzando su sistema inmunológico. Al tratarse de un cultivo vivo de microorganismos ofrece considerables diferencias con otros productos fitosanitarios empleados en el sector agrícola. Aunque los productos químicos ofrecen unos resultados más rápidos, a largo plazo resultan nocivos para el suelo, el agua y el mundo vegetal.
Microorganismos-efectivos-contra plagas resulta inocuo incluso con una aplicación intensiva: de hecho, los microorganismos activos presentes en Microorganismos-efectivos-contra plagas dan vigor a la planta, que adquiere así la fuerza suficiente para poder superar enfermedades, resistir a plagas y parásitos y recuperarse de cualquier otro factor debilitador. De esta forma queda garantizado el crecimiento saludable y vigoroso y una gran capacidad de resistencia frente a agentes nocivos y enfermedades.
Además, el éster indisoluble que contiene Microorganismos-efectivos-contra plagas interfiere en el metabolismo de los organismos nocivos, con lo que su aplicación, rociándolo directamente sobre las hojas, conseguirá eliminar por completo todos los parásitos
Aplicación de Microorganismos-efectivos-contra plagas
Pulverizar con una disolución de 1 : 500 a 1 : 1000
10% de melaza de azúcar de caña pura
10% de vinagre de manzana o vino
10% de alcohol (grano, whisky, alcohol etílico de 50 % vol. aprox.)
60% de agua (agua vitalizada sin cloro)
Mezclar melaza de caña de azúcar con agua a una temperatura de unos 60ºC
Llenar el recipiente con agua (30-40ºC)
Añadir vinagre, alcohol y por ultimo Microorganismos-efectivos-basico
Compensar la formación de gases…….
Para obtener un ME anti plagas de máxima eficacia en organismos huésped de gran resistencia, se le puede añadir a la receta base materia orgánica con un alto contenido de antioxidantes, como ajo, pimienta picante, áloe, hojas de lila de la India (neem), hierbas silvestres, etc.
o la fermentación habrá concluido cuando se perciba un olor dulzón y dejen de originarse gases;
A continuación, conservar en un lugar fresco a temperatura constante (no guardar en un frigorífico).(caducidad: 14 Dias y si se deja cerrado completamente hasta tres meses)